Iluminación y Sombreado
La computación gráfica o gráficos
por ordenador es el campo de
la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintética mente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada
del mundo real.
El primer
mayor avance en la gráfica realizada por computadora era el desarrollo de Sketchpad en 1962 por Ivan Sutherland.
Este
campo puede ser dividido en varias áreas: Interpretado 3D en tiempo real (a menudo usado en
juegos de vídeo), animación de computadora, captura de vídeo y creación de
vídeo interpretado, edición de
efectos especiales (a menudo usado para películas y televisión), edición de
imagen, y modelado (a menudo usado para ingeniería y objetivos médicos). El
desarrollo en la gráfica realizada por computadora fue primero alimentado por
intereses académicos y patrocinio del gobierno. Sin embargo, cuando las
aplicaciones verdaderas mundiales de la gráfica realizada por computadora (CG)
en televisión y películas demostraron una alternativa viable a efectos
especiales más a las tradicionales y las técnicas de animación, los comerciales
han financiado cada vez más el avance de este campo.
A menudo
se piensa que la primera película para usar gráficos realizados por computadora
era 2001: A Space Odyssey (1968),
que intentó mostrar como las computadoras serían mucho más gráficas en el
futuro. Sin embargo, todos los gráficos de computadora en aquella película eran
la animación dibujada a mano (por ejemplo en las pantallas de televisión se
simulaba el comportamiento de las computadoras con dibujos), y las secuencias
de efectos especiales fue producida completamente con efectos ópticos y modelos
convencionales.
Quizás el
primer uso de la gráfica realizada por computadora expresamente para ilustrar
gráfica realizada por computadora estaba en Futureworld(1976), que incluyó una
animación de una cara humana y mano - producido por Ed Catmull y Fred Parke en
la Universidad de Utah.
Shading - Sombreado
El proceso de sombreado o shading (en
el contexto de los gráficos realizada por computadora) implica la simulación de
computadora (o más exactamente; el cálculo) como las caras de un polígono se
comportarán cuando es iluminado por una fuente de la luz virtual. El cálculo
exacto varía según no sólo que datos están disponibles sobre la cara sombreada,
sino también la técnica de sombreado.
Generalmente este afecta propiedades de
la especularidad y valores de intensidad, reflexión y transparencia.
== lable del mismo.
·
Bump mapping (Correlación de relieve): Inventado por Jim Blinn, una
técnica de perturbación normal(la dirección hacia donde apunta un polígono)
solía simular superficies desiguales o arrugadas y con relieve.
·
Ray Tracing (Trazador de rayos):
un método basado en los principios físicos de la óptica geométrica que puede
simular reflexiones múltiples y la transparencia.
·
Radiosidad: una técnica para la iluminación global que usa la teoría de
transferencia de radiación para simular la iluminación (reflejada) indirecta en
escenas con superficies difusas.
·
Blob: una técnica para representar
superficies sin especificar una representación divisoria difícil, por lo
general puesta en práctica como una superficie procesal como una Van der Waals
equipotential (en química).
TEMAS:
Conclusión:
Al conocer y estudiar las técnicas de iluminación, sombreado, relleno de polígonos se da a conocer las diversas herramientas que tiene la graficación para brindar un mayor realismo a las superficies de algún objeto que se quiera crear virtualmente, esto lo vemos en películas juegos, imágenes, etc.
Bibliografía:
http://books.google.com.mx/books?id=ObHAZY484-EC&pg=PA88&dq=iluminacion+y+sombreado+graficacion+relleno+de+poligonos&hl=es-419&sa=X&ei=ol6FUd6ANImg9QTl5IDoBA&ved=0CDQQ6AEwAA#v=onepage&q=iluminacion%20y%20sombreado%20graficacion%20relleno%20de%20poligonos&f=false
http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-fgc/Tema%202%20-%20Primitivas%202D.pdf
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA.
AUTOR: DONALD HERAN / M. PAULINE BAKER
No hay comentarios.:
Publicar un comentario