martes, 17 de septiembre de 2013

UNIDAD II Graficación 2D

GRAFICACIÓN 2D


Cuando se habla de un gráfico de dos dimensiones, lo primero que viene a la mente es un gráfico tipo (X-Y), así que empieza el arte de los gráficos 2D es análogo a la pintura. En los programas de gráficos por computadora esta distinción es a veces difusa: algunas aplicaciones 2D utilizan técnicas 3D para alcanzar ciertos efectos como iluminación, mientras que algunas aplicaciones 3D primarias hacen uso de técnicas 2D.

La computación gráfica 2D es la generación de imágenes digitales por computadora - sobre todo de modelos bidimensionales (como modelos geométricos, texto y imágenes digitales 2D) y por técnicas específicas para ellos. La palabra puede referirse a la rama de las ciencias de la computación que comprende dichas técnicas, o a los propios modelos.

La computación gráfica 2D se utiliza principalmente en aplicaciones que fueron desarrolladas originalmente sobre tecnologías de impresión y dibujo tradicionales, tales como tipografía, cartografía, dibujo técnico, publicidad, etc. En estas aplicaciones, la imagen bidimensional no es sólo una representación de un objeto del mundo real, sino un artefacto independiente con valor semántico añadido; los modelos bidimensionales son preferidos por lo tanto, porque dan un control más directo de la imagen que los gráficos 3D por computadora (cuyo enfoque es más semejante a la fotografía que a la tipografía).

En muchos dominios, tales como la autoedición, ingeniería y negocios, una descripción de un documento basado en las técnicas de computación 2D pueden ser mucho más pequeñas que la correspondiente imagen digital, a menudo por un factor de 1/1000 o más. Esta representación también es más flexible ya que puede ser renderizada en diferentes resoluciones para adaptarse a los diferentes dispositivos de salida. Por estas razones, documentos e ilustraciones son a menudo almacenados o transmitidos como archivos gráficos en 2D.


Los gráficos 2D por computadora se han iniciado en la década de 1950, basándose en dispositivos de gráficos vectoriales.1 Éstos fueron suplantados en gran parte por dispositivos basados en gráficos raster en las décadas siguientes. El lenguaje PostScript y el protocolo de sistema de ventanas X fueron piezas claves en la evolución histórica del campo.



Temas:


2.1 Trazo de líneas rectas.


2.2 Representación y trazo de polígonos.


2.3 Transformación bidimensional.

                  2.3.1 Traslación.
                  2.3.2 Escalamiento.
                  2.3.3 Rotación .

DA CLICK EN EL SIGUIENTE  ENLACE 

--------->    http://img0.liveinternet.ru/images/attach/c/5//3970/3970472_sprite154.swf


2.4 Representación matricial.

2.5 Ventana y puerto de visión.





Conclusión:

En esta unidad hablamos de la graficación en 2D, la cual empieza su construcción desde lineas, haciendo formación de figuras como polígonos y de mas.Las aplicaciones de la computación gráfica dan mucho beneficio a la ingeniería, ciencia, educación  y arte .

La graficación 2D siempre serán más bonitos artísticamente.
La creación 2D que sea realmente espectacular y del que se pueda disfrutar al máximo se necesita un estilo muy bueno, un gran acabado artístico y que, a nivel de diseño, impacte en los ojos. 


Bibliografía:

http://www.buenastareas.com/ensayos/Libro-Graficacion/4375949.html

http://grafi-ricardo.blogspot.mx/2012/02/unidad-ii-graficacion-2d.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_2D
http://graficacionitca3d.blogspot.mx/2012/03/24-transformacion-ventana-area-de-vista.html


miércoles, 4 de septiembre de 2013

UNIDAD 1: Introducción a los ambientes de graficación

Historia Graficación por computadora




1.1 Aplicaciones gráficas por computadora.
1.2 Dispositivos de hardware y software para el
despliegue gráfico.
1.3 Formatos gráficos de almacenamiento.


Definición de Graficación

“Una imagen dice mas que mil palabras”

– Todas las computadoras usan gráficas.
– Los usuarios esperan controlar a la computadora a través de iconos e imágenes en vez
de hacerlo con comandos escritos.


¿Qué es la graficación por computadora (Computer Graphics)?


Cualquier cosa que no es texto o sonido en una computadora es graficación por

computadora.

El término gráficación tiene varios significados:

– La representación y manipulación de datos pictóricos por una computadora.
– Conjunto de tecnologías para crear y manipular los datos pictóricos.
– Las imagenes producidas.
– Campo de las ciencias computacionales que estudian métodos para sintetizar y manipular
contenido visual.